EXTRA: HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR TU LOGO

HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR TU LOGO

Si no quieres invertir en tu logotipo (como explicamos en la lección 2.7), puedes crear un diseño con Canva. Esta plataforma de diseño gráfico online cuenta con una versión gratuita más que suficiente para realizar diseños básicos.

En cualquier caso, recuerda que el logotipo no es crítico. Además, siempre tendrás tiempo más adelante de mejorarlo, una vez tengas la web en marcha y estés generando ingresos.

Diseñar un logotipo con Canva

Para diseñar tu logotipo deberás acceder a la web de Canva y registrarte. Una vez estés registrado, podrás acceder al panel principal.

El primer paso será crear el lienzo. Este lienzo debe tener las dimensiones que requiera la plantilla de tu web, de esta forma evitarás que el logotipo se corte o distorsione cuando lo insertes en la cabecera de tu web.

Para crear un lienzo con tamaño personalizado sólo tienes que clicar en el botón crear un  diseño y seleccionar la opción Tamaño personalizado. Ahí podrás insertar el tamaño que quieres que tenga el lienzo.

Para conocer las dimensiones de tu logo tendrás que consultar la sección específica donde se sube el logotipo, ya que es donde la mayoría de plantillas de WordPress lo indican.

  • Si estás trabajando con Immune Theme® encontrarás las dimensiones sugeridas en Immune > Ajustes > General > Logo (Dimensiones de imagen sugeridas 3:1, por ejemplo 240 x 80 píxeles)

  • Si estás trabajando con GeneratePress encontrarás las dimensiones sugeridas en Apariencia > Personalizar y clicando en subir imagen / cambiar imagen si ya hay un logotipo subido (Dimensiones de imagen sugeridas: 350 por 70 píxeles)

Una vez hayas creado el lienzo con el tamaño adecuado, podrás empezar a diseñarlo añadiendo elementos como texto (para indicar el título de tu web), iconos, efectos y personalizarlo todo lo que quieras.

Si los iconos que te ofrece por defecto Canva no te satisfacen, puedes buscar otros en plataformas como Iconmonstr o Iconfinder. Solo tendrás que buscar el icono que quieras entre las opciones gratuitas que ofrecen y descargarlo.

Para subir el icono a Canva y poder usarlo, arrastra el archivo directamente sobre la barra lateral izquierda o bien vas a la sección Subidos y clicas en Subir archivos. Una vez esté subido el icono, puedes arrastrarlo hasta tu lienzo o clicar en él para que se inserte.

Una vez tengas tu diseño listo, clica en el botón descargar de la esquina superior derecha y asegúrate de seleccionar la opción PNG.

Eliminar fondo blanco con Pixlr E

Si la cabecera de tu web es de color blanco, el logotipo que hayas creado te servirá para subirlo sin problemas. Pero, si la cabecera de tu web es de otro color, necesitarás que tu logotipo tenga el fondo transparente para que encaje mejor en la cabecera (y ten en cuenta que si el logo es de color blanco, o colores claros, destacará mejor sobre el fondo oscuro).

Para poder eliminar el fondo blanco de una imagen y dejarlo transparente puedes utilizar otra herramienta digital de diseño llamada Pixlr E. Se trata de una herramienta más compleja que Canva, muy similar a Photoshop, pero no te preocupes porque sólo tendrás que usar una funcionalidad y verás que es muy sencillo.

Lo primero será acceder a la web de Pixlr y seleccionar la opción de Editor de Fotos (Pixlr E).

Una vez dentro, clicas en Abrir imagen y seleccionas el logotipo que quieres editar.

Seleccionas la herramienta Vara de selección y haces clic con ella sobre el fondo blanco. Con esta herramienta habrás seleccionado el fondo, ahora sólo tendrás que pulsar la tecla de suprimir en tu teclado y se borrará el fondo blanco. Puedes repetir esta misma operación con todas las partes del fondo o del logo que quieras borrar.

Una vez tengas limpio el fondo de tu logo, ya estará listo para descargar. Ve a la barra superior y selecciona Achivo > Guardar > PNG. Es importante que te asegures de que esté marcada la opción transparent para que el archivo se guarde respetando las áreas que has borrado.

Con esto ya estaría listo tu logotipo para subir a tu página web. Te recomiendo que revises, antes de subirlo, qué peso tiene el archivo y si pesa más de 100Kb lo reduzcas de tamaño, respetando las dimensiones, y uses la herramienta TinyPNG para comprimirlo.

Recursos mencionados